
La pasión, ese torbellino a veces más o menos tranquilo y la mayoría de las veces arrollador, que me empuja a moverme, a darlo todo, a hacer mejor las cosas, a mirar de verdad.
More...
Te invito a escuchar esta música
La pasión
Pasión
Valor y principio básico en mi vida
La pasión, ese torbellino a veces más o menos tranquilo y la mayoría de las veces arrollador, que me empuja a moverme, a darlo todo, a hacer mejor las cosas, a mirar de verdad.
Amor, Motivación, Ilusión, Entrega, Valentía, Buen hacer, Sexualidad, Honestidad, Sensualidad...Vida
También una necesidad, es el motor de mi vida.

Fuente: Engin Akyurt (Pixabay)
Supongo que pensarás que elegir uno sólo es complicado, y puede que estés pensando en muchos otros valores que, en tu caso, pondrías por delante. Pues enhorabuena, ya estás pensando en ello 😉
Si quieres saber cómo saber los tuyos, te invito a leer cómo lo hice yo, aquí.
¿Por qué la pasión es para mí el principal valor, principio y motor de mi vida? porque para mí significa, en primer lugar, el AMOR en su máxima expresión.
¿Quién quiere una vida sin amor?. Yo no voy a ser quien diga que el amor me da igual. No creo que nadie se atreva, aunque sabemos que hay quienes lo entienden de una manera totalmente retorcida, lo que me resulta imposible de comprender.
Significa la pasión que siento por mis hijos, a los que quiero y amo a rabiar, empezando por la más diminuta célula de su piel.
También le llamo adoración, y mi hijo pequeño me lo devuelve muchas veces con este mismo término "mamá, no te quiero, te adoro", como yo les digo muy a menudo.
El suyo es un amor limpio, puro, sincero (a veces demasiado), honesto, potente e inocente, pero verdadero y también algo gamberro, como buen aries, a su corta edad.
Mi hijo mayor, más introvertido, me dice esas milagrosas palabras que siempre quiero escuchar: "mamá, te quiero, te quiero mucho".
Y además de ese amor infantil que desprenden, también es ese amor que a veces se convierte en un odio momentáneo cuando no consiguen lo que quieren, o por otro motivo que no te cuentan, pero que les duele tanto como a mí.
Y lo sé porque reconozco ese sentimiento de impotencia y de enfado, a la vez que tristeza y culpa por enfadarse contigo y ganas de que le arropes en tus brazos aunque lo evita. Lo recuerdo en mí misma.

Y eso trae a mi memoria un momento tan duro como reconfortante, cuando hace algo más de un año quizá, mi hijo se puso como un ternerito bravo porque no le permití usar la tablet. Se puso fuera de sí, como pocas veces le he visto, y no escuchaba ni atendía a razones.
Entonces se me ocurrió algo que no había hecho hasta entonces en situaciones similares, abrazarle, dudando de si no sería mejor el remedio que la enfermedad teniendo en cuenta que no quería saber nada de mí.
Le abracé de un modo suave pero firme y nos echamos sobre el sofá con un ligero forcejeo. Entonces se rindió totalmente y el llanto histérico se convirtió en sollozos con hipos entrecortados.
Cuando noté que se había calmado, hice ya ademán de soltarle por si no quería seguir así, pero él sujetó con fuerza mis brazos y volvió a cerrármelos sobre él. Nos quedamos así un buen rato.
Y ya la baba forma lago cuando veo a mis dos hijos buscarse, abrazarse y decirse mutuamente que se quieren. Que te voy a contar ya más.
Y no me canso de decirles te quiero, te quiero, te quiero, os quiero... aishhhh, más que a mi vida, hasta el infinito y más allá. Mis niños, los que a veces me quitan un poco de vida, pero casi siempre me la devuelven duplicada y mejorada, aunque cansada.
Me obligan a recapacitar, a hacer lo correcto, a pensar mucho y ser más creativa, a leer mucho para entenderles mejor, para escucharles, para hacerme entender mejor, a recordar lo que yo sentía de niña y volverme niña y disfrutar jugando con ellos, como ellos.
A contener mi mal día para ofrecerles mi mejor sonrisa, aunque no siempre lo consiga. En definitiva, a ser mejor madre y mejor persona.
Ahora mismo escribiría todo lo que sentí desde el primer momento en que vinieron al mundo, pero entonces lo que quería contar ahora se perdería. Así que retomo el hilo.
Sentirse querido y querer 'de verdad', con pasión.
También a mi familia y a mis amigos de verdad. En resumen, a toda mi gente, la que siempre está, no importa la distancia o el tiempo sin hablar.

Fuente: Sasin Tipchai (pixabay)
La pasión también es la que me mueve a dar el cien por cien de mí en todo lo que decido hacer. Disfruto mejorando las cosas y haciendo de cualquier tontería que el proceso sea lo más eficiente posible. Desde el trabajo que me da de comer, hasta la manera de planificar las tareas del hogar para ser lo más eficiente y eficaz posible.
La pasión me mueve a dejarme la piel en mis proyectos. A poner toda la ilusión, entusiasmo y energía en ellos. Algo que ahora estoy aprendiendo a controlar porque, cuando estoy haciendo algo que me apasiona, no veo el momento de dejarlo y se me olvida hasta comer...

Enter your text here...
Siento pasión por los animales, y especialmente por los perros.
Desde niña, siempre he tenido una debilidad increíble hacia ellos. Y esta pasión siempre ha provocado que cuando veía uno, y ya si eran cachorros ni te cuento, necesitara morderme el carrillo interior de la boca, una manía desde niña.
Supongo que una más para poder liberar este sentimiento vehemente que me sacaba un montón de emociones que tenía que contener.

Y, por último, la pasión es sexualidad y la sensualidad la aviva. Es el deseo sano, respetuoso, abierto, honesto, juguetón y excitante. Motiva el aprendizaje y el interés por hacer feliz a tu pareja. Es la entrega total y absoluta. Eso y algunas cosas más es para mí.
Es esa mirada brillante en los ojos, como el amor, pero con más fuego que hace que me derrita y mi sangre baile, como el resto de mi ser. La combinación de ambos, amor y sexo, es brutal.

Fuente: Sasin Tipchai (Pixabay)
Así que, la Pasión es VIDA. Y no entiendo la vida sin pasión.
Y es que este sentimiento vehemente lo llevo dentro, y es lo que tiene locas a mis emociones.
¿Qué es la pasión para ti? ¿Sientes pasión en tu vida?
Comparte en redes, me ayudarás a llegar a otras personas.
Déjame un comentario al final de la página. Me interesa conocer tu opinión.
Comparte
Sígueme
Categorías blog